Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva (EACRV)
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Central de Venezuela
portafolio
EACRV
Esta plataforma se encarga de recopilar y exhibir los trabajos desarrollados en los talleres de proyecto y asignaturas de la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva FAU
—UCV.
Su contenido se actualiza semestralmente tras las entregas finales, permitiendo organizar los mejores proyectos en una página web categorizada.
El objetivo principal es ofrecer una vitrina virtual donde los estudiantes y profesores puedan
mostrar sus logros a la comunidad académica y profesional. Un
equipo de pasantes de la EACRV administra los contenidos, diseño y soporte técnico. Sigue las instrucciones para publicar un proyecto.
Email
Instagram
ÁREA Diseño Arquitectónico - Historia y Crítica - Ambiente y Edificación - Tecnología - Métodos - Expresión - Teoría
SEMESTRE 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10
PROGRAMA Mercado - Plaza - Vivienda Unifamiliar - Vivienda Colectiva - Museo - Espacio Cultural - Pabellón - Mobiliario
TEMA Estructura - Topografía - Composición - Sistemas de Soporte - Materia - Lugar - CLima - Urbano - Rural - Efímero - Nuevas Reglas
ESCALA S M L XL
LA MATERIA COMO ELEMENTO VINCULANTE EN LA ARQUITECTURA DEL LUGAR
DECIMO SEMESTRE
UDE Taller Extramuros
ESTUDIANTES:
María José Alvarado
Patricia Rodriguez
TUTOR:
Melissa Parra
2025-I
Se desarrollo un proyecto basado en la investigación y estudio de la materia, por lo cual se partió
del estudio de los tipos de arquitectura venezolana pasando desde la indígena, a la colonial y
f
inalizando a la contemporánea, partiendo desde aquí se definieron unos materiales y técnicas
base que se repetían y sirvieron para experimentar en base a la materia en busca de algún
acabado en textura, color y densidad. A partir de ahí se definieron 3 tipos de pruebas en forma
de modulo, panel y muro dando como resultado una serie de piezas que se relacionaban al detalle
en su forma de encaje y función, en base a estas pruebas se seleccionaron 3 piezas distintas para
f
inalizar en una pieza de comprobación que se basó en un pabellón ubicado en la zona norte de
Barquisimeto debido a la cercanía con los materiales que se requerían para las diversas pruebas.
Dicho pabellón se integra con el paisaje a través de las siguientes intenciones, rompe con los ejes
del terreno que marcan los urbanismos y siembras que lo rodean, se integra con los desniveles
de la topografía para enfocar los distintos escenarios del paisaje y se marcan 2 hitos uno al inicio
de ubicación y al final de recorrido para observar desde otra perspectiva. Para finalizar se enfoca
en medio la pieza principal donde se ubica el pabellón principal con las piezas en muro y techo
para acentuar los distintos escenarios y recorridos que lo componen.
Volver a página principal