Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva (EACRV)  
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Central de Venezuela                          



portafolio

EACRV



Esta plataforma se encarga de recopilar y exhibir los trabajos desarrollados en los talleres de proyecto y asignaturas de la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva FAU —UCV. Su contenido se actualiza semestralmente tras las entregas finales, permitiendo organizar los mejores proyectos en una página web categorizada.

El objetivo principal es ofrecer una vitrina virtual donde los estudiantes y profesores puedan mostrar sus logros a la comunidad académica y profesional. Un equipo de pasantes de la EACRV administra los contenidos, diseño y soporte técnico. Sigue las instrucciones para publicar un proyecto.

                                                             
Email
Instagram



ÁREA
Diseño Arquitectónico - Historia y Crítica - Ambiente y Edificación - Tecnología - Métodos - Expresión - Teoría

SEMESTRE 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10

PROGRAMA Mercado - Plaza - Vivienda Unifamiliar - Vivienda Colectiva - Museo - Espacio Cultural - Pabellón - Mobiliario

TEMA Estructura - Topografía - Composición - Sistemas de Soporte - Materia  -  Lugar - CLima - Urbano - Rural - Efímero - Nuevas Reglas

ESCALA S M L XL 
CENTRO COMUNAL
ARQUITECTURA GLOCAL: ESTRUCTURAS FUNCIONALES EN LA GRAN SABANA

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de una comunidad ubicada en Santa Clara del Oso, La Gran Sabana, se estructuró un Master plan, en el cual mi principal interés fue diseñar una edificación definida por sus atmósferas, formando parte del paisaje resaltando su contexto,

Más información
OCTAVO SEMESTRE
Unidad Docente 9

ESTUDIANTE:
Andres Castillo

PROFESORES:
Miguel Fernandez - Beatriz Maldonado

2025-I

CONDENSADOR SOCIAL

Este ejercicio planteó el desarrollo de un proyecto en la zona de San Marino donde se buscaba conectar dos áreas urbanas con características contrastantes: la zona residencial de Campo Alegre y el núcleo comercial de Chacao.  

Más información
OCTAVO / NOVENO SEMESTRE
Unidad UNO

ALUMNOS:
Fatima Herrera

PROFESORES:
Virginia Solorzano y Gustavo Legórburu

2025-I

CONDENSADOR SOCIAL

Este ejercicio consistió en la concepción de un proyecto que articule dos sectores de la ciudad con configuraciones urbanas muy diferentes: la zona residencial de Campo Alegre y la zona comercial de Chacao.

El condensador social surge como una respuesta a la necesidad de revitalización de la zona, tomando como referencia ciertos elementos existentes del lugar que marquen la pauta para que la intervención se acople al contexto de forma amigable.

Más información
OCTAVO / NOVENO SEMESTRE
Unidad UNO

ALUMNOS:
Alan Machado

PROFESORES:
Virginia Solorzano y Gustavo Legórburu

2025-I

CENTRO DE CULTO:
Estructuras funcionales en la Gran Sabana

La propuesta se centra en la concepción de un centro de culto, con la capacidad de albergar distintos ritos. El objetivo es la creación de una infraestructura educativa que respete el entorno natural y preserve la cultura pemón de una comunidad índigena en Santa Clara del Oso, La Gran Sabana. Edo - Bolívar, Venezuela.

Más información
OCTAVO SEMESTRE
Unidad Docente Nueve

ESTUDIANTE:
Odett Elena Romero Mengo


PROFESORES:
Miguel Fernandez-Reyna + Beatriz Maldonado

2025-I

ESTRUCTURAS FUNCIONALES EN LA GRAN SABANA: Parador Turístico

En la inmensidad de la sabana, donde el paisaje, la naturaleza y los tepuyes son los protagonistas, se encuentra una pequeña comunidad pemón que apenas se desarrolla en Santa Clara del Oso. Esta ubicación privilegiada dentro de la extensa sabana permite apreciar los siete (7) tepuyes, entre ellos el Roraima.

Más información
OCTAVO SEMESTRE
UNIDAD DOCENTE 9

ESTUDIANTE:
Rosedimar Boulanger

PROFESOR:
Miguel Fernández Reyna + Beatriz Maldonado

CIUDAD LEVITANTE: EXPLORACIÓN
SOBRE VIVIENDA Y ESPACIO PÚBLICO EN EL PARQUE VARGAS


Con el interés de explorar alternativas para la implantación de viviendas en zonas de vocación cívica o pública y con base en propuestas referenciales de arquitectos como Yona Friedman, a mediados del siglo XX o Kenzo Tange, Osaka, Expo 70, exploraciones particulares de ambos profesores y ejercicios de la Unidad Docente 9 como la ¨Vivienda en Tejido¨ o ¨Casas Patio¨,  se plantea esta experiencia con carácter de investigación académica.

Más información


OCTAVO SEMESTRE
Unidad Docente 9

ALUMNO:
Rocco Rossi

PROFESORES:
Edwing Otero
+
Eduardo Rivas


OBSOLETO: ARQUITECTURA Y
SEGUNDAS VIDAS


Un edificio puede ser casi cualquier cosa. Si el espacio lo permite, podría ser muchas a lo largo del tiempo, tener diferentes vidas, y sobrevivir. Pero, ¿Qué pasa con los edificios que no están preparados para cambiar?; abandono y demolición.

Este ejercicio se trata de proyectar sobre algo que ya existe. Común y lógico. Llenar un cascarón vacío, dar sentido y función flexible. Vaciar un continente lleno, hacerlo versátil y funcional.

Más información
OCTAVO SEMESTRE
Taller X

ALUMNO:
Christian da Silva

PROFESOR:
Marcos Coronel
+
Carlos Pére




















OBSOLETO: ARQUITECTURA Y
SEGUNDAS VIDAS

Un edificio puede ser casi cualquier cosa. Si el espacio lo permite, podría ser muchas a lo largo del tiempo, tener diferentes vidas, y sobrevivir. Pero, ¿Qué pasa con los edificios que no están preparados para cambiar?; abandono y demolición.

Este ejercicio se trata de proyectar sobre algo que ya existe. Común y lógico. Llenar un cascarón vacío, dar sentido y función flexible. Vaciar un continente lleno, hacerlo versátil y funcional.

Más información
OCTAVO SEMESTRE
Taller X

ALUMNO:

Andrea Monasterio

PROFESOR:
Marcos Coronel
+
Carlos Pérez


GÓTICA

Durante el semestre, nos adentramos en el conocimiento de los esfuerzos básicos en arquitectura a través de la concepción y desarrollo de tres elementos estructurales fundamentales: un rascacielos, un puente y una cubierta en un terreno ubicado en Ciudad Gótica. Este enfoque práctico nos permitió comprender cómo las fuerzas de la naturaleza interactúan con las estructuras y cómo los arquitectos las gestionan para crear edificaciones seguras y eficientes.

Más información



SEPTIMO + OCTAVO SEMESTRE
Unidad Uno

ALUMNO:
Rafael Aponte y Wily Martinez

PROFESORE:
José Luis Hernández



Volver a página principal